Un viaje que te
conecta con tu Ser y la magia que hay en ti.

19 de abril al 1 de mayo 2024
Un viaje - peregrinaje por los lugares más mágicos, sagrados y poderosos de Bután y Nepal.
La intención: Conectar con la espiritualidad, cultura y montañas de Bután & Nepal para expandir mente, corazón, conectar profundo con tu ser y la magia que hay en ti.
Es un honor y una inmensa alegría llevarlos a dos países que tienen un lugar especial en mi corazón. Estos lugares y las personas que conocí en ellos cambiaron mi vida de formas profundas. Durante los 7 años que viví en India, dos países cercanos a mi corazón, Nepal y Bután, me abrieron sus puertas, compartieron su magia y sabiduría, expandiendo mi consciencia y enriqueciendo mi vida.
Nepal, con su joya cultural y espiritual, Kathmandu, me cautivó. Sus siete sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrecen tesoros espirituales inesperados en medio del caos de la Ciudad de los Himalayas. Pasé meses y meses aprendiendo de esta tierra a lo largo de los años.
Bután, el reino budista en los Himalayas, siempre fue un sueño para mí. Aunque obtener la visa era difícil, en 2014, gracias a la conexión con la Reina de Bután, alumna de uno de mis maestros, recibí una visa de un mes como regalo. Recorrer este país fue una experiencia utópica y real que me enamoró por completo.
Y ahora, gracias a la ayuda de otro de mis maestros, tengo la emocionante oportunidad de llevar a un grupo de personas en el viaje "La Magia de los Himalayas en Bután y Nepal". Este nuevo capítulo me llena de gratitud y emoción, ya que compartiré la maravilla de estos lugares especiales y su sabiduría con otros.
¡Qué alegría explorar juntos la magia de estos destinos increíbles!
"En las alturas del Himalaya, la espiritualidad se convierte en una realidad tangible, y la naturaleza misma se convierte en un libro sagrado."
Paramahansa Yogananda
¿Qué aprendizajes te brindará este viaje a Bután y Nepal?
Este es el plan...
Nos vamos a reunir en Kathmandu el 19 de abril para iniciar nuestro viaje - peregrinaje por algunos de los lugares más sagrados, místicos y poderosos de Nepal y Bután.

Kathmandu
¡Bienvenido a Nepal!
Día 1: Bienvenida
19 de abril
Hotel en Kathmandu: Hyatt o de categoría similar.
Kathmandu, la joya cultural de Nepal, una ciudad donde la espiritualidad se refleja en antiguos templos y estupas, mientras que la vida contemporánea bulle en las calles, creando un escenario donde pasado y presente convergen en una danza de tradición y modernidad.
Este día será para que lleguemos a la Nepal y nos reunamos con el grupo. Al llegar al aeropuerto Internacional de Kathmandu, serás recibido por un representante de nuestra agencia de viajes y trasladado al Hotel Hyatt, en Boudhanath.
Día 2: Intensión
20 de abril
A la mañana siguiente tendremos un desayuno de bienvenida en el hotel una clase suave de yoga restaurativo para enraizarnos y recuperarnos del viaje.
Después iremos caminando a la estupa de Boudhanath, para hacer ofrendas y sembrar la intención del viaje, ya que se dice que todo lo que tiene una "intención" en este lugar, se manifiesta.
Caminaremos por las calles de Boudhanath, iremos a monasterios como White Gompa y Shechen, y después de comer iremos a la La Estupa de Swayambhunath, también conocida como el Templo de los Monos, que se alza majestuosamente sobre una colina en las afueras Kathmandu.
Día 3: Transmutación
21 de abril
Después de desayunar en el hotel saldremos a Pashupatinath situado en las orillas sagradas del río Bagmati en Kathmandu, un complejo religioso, de gran importancia dedicado al dios hindú Shiva, donde se llevan a cabo rituales funerarios hindúes. Aquí haremos una meditación para ofrendar todas aquellas capas de nosotros, las cuales debemos soltar.
De ahí iremos a Bhaktapur, la antigua ciudad real a las afueras de Kathmandu, un lugar que te transporta a través del tiempo con su arquitectura medieval, calles empedradas, templos, palacios antiguos y artesanías tradicionales.
Pharping
La cueva de Padmasmbhava
Día 4: Revelación
22 de abril
Monasterio en Pharping: Nyedo Monastery
Disfrutaremos de una mañana de meditación, yoga y desayuno en el hotel.
Después de un poco de tiempo libre para caminar las calles de Bouddha y hacer coras (circumbalaciones) en la estupa, saldremos a Pharping conocido por ser el sitio de la cueva de Padmasambhava. Aquí nos hospedaremos en la casa de huéspedes del monasterio Nyedo.
Al atardecer iremos a una Puja (ritual) con los monjes del monasterio y recibiremos enseñanzas sobre las vida y práctica de Padmasambhava.
Día 5: La vida como oración
23 de abril
Disfrutaremos una mañana de conexión con meditación y desayuno en el monasterio.
Después saldremos en una caminata de 3 kilómetros por las colinas, templos y monasterios de la zona hasta llegar a la cueva de Asura, en donde meditaremos, y haremos ofrendas de veladoras tradicionales y colgaremos banderas tibetanas para aumentar nuestro "lungta" (la tradición dice que al colgar estas banderas en lugares estratégicos, se fomenta la paz, la armonía y la prosperidad tanto a nivel personal como colectivo).
Timpu
¡Bienvenido a Bután, el Reino del Dragón Rojo!
Día 6: Transición
24 de abril
Hotel en Timpu: Termalinca
Saldremos temprano del monasterio para llegar al aeropuerto de Kathmandu a tomar el vuelo de las 9:40 am a Bután.
Al llegar nos trasladaremos de Paro a Timpu, la capital de Bután, una ciudad encantadora situada en un valle rodeado de colinas ondulantes con un ambiente relajado y amigable, reflejando la filosofía butanesa de la "felicidad nacional bruta".
En el camino de 2 horas pararemos en el icónico Tamchog Lackhang, un puente de hierro construido en el Siglo XVI y llegaremos al hotel a descansar.
Día 7: Exploración
25 de abril
Después de meditar, restaurarnos con yoga, y desayunar en el hotel saldremos a recorrer Timpu, entre los lugares que iremos ese día están:
Buda Dordenma: Una estatua gigante de Buda sentado que domina el valle de Thimphu y ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad.
Memorial Chorten: Una estupa en memoria del tercer rey de Bután. Un lugar de peregrinación y un centro religioso.
Museo Nacional de Bután: Ofrece una visión detallada de la historia y la cultura del país.
Bazar de Timphu: Un lugar vibrante para explorar y comprar productos locales, artesanías, textiles y alimentos frescos.
Punakha
La calma de la naturaleza
Día 8: Conexión
26 de abirl
Guesthoue en Punakha: Kichu
Después de meditar y desayunar en el hotel saldremos en un recorrido de 3 horas en camionetas para llegar a Punakha, el último pueblo antes de entrar a Bután central.
En el camino pararemos en:
Dochu La Pass: a 3,080 metros de altura que ofrece una vista fascinante de las montañas.
Punakha Dzong: Uno uno de los dzongs más impresionantes y antiguos de Bután. Se encuentra estratégicamente ubicado en la confluencia de los ríos Pho Chhu (río macho) y Mo Chhu (río hembra). El dzong es conocido por su arquitectura majestuosa y su importancia histórica y religiosa.
Llegaremos a dormir a una casa de huéspedes tradicionales, junto a un río.

Día 9: Expansión
27 de abril
Iniciaremos el día con tranquilidad con una clase de yoga, y desayuno en el hotel.
De ahí saldremos en una caminata hermosa de una hora hacia Khamsum Yulley Namgyal Choeten, una estupa construida para la paz y específicamente para eliminar las fuerzas negativas y promover la armonía en el mundo. Aquí haremos una práctica para remover obstáculos de nuestra vida, anclar paz en en nosotros mismos, nuestras vida y el planeta.
Además, si el tiempo lo permite este día podremos tomar una clase de cocina tradicional de Bután.
Paro
Tigger´s Nest
Día 10: Liberación
28 de abril
Deluxe glamping: Tigers Nest Camp
Después de desayunar en el hotel saldremos en camionetas a Paro, aproximadamente 4 horas de camino.
Al llegar comeremos y visitaremos:
Kyichu Lhakhang: Uno de los templos más antiguos de Bután, es conocido por su importancia histórica y espiritual.
Museo Nacional de Bután: Este museo ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de Bután.
Y el mercado local de Paro.
Después nos instalaremos en nuestro glamping con vista a Tiger´s Nest.
Día 11: Realización
29 de abril
Comenzaremos el día con un ritual de limpieza y purificación por uno de los monjes de la región.
De ahí saldremos en una caminata de aproximadamente 3 horas hacia la punta de Tiger´s Nest a 3,120 metros de altura. La leyenda cuenta que Padmasambhava voló al sitio en el lomo de una tigresa, donde meditó en una cueva durante tres años, tres meses, tres semanas y tres días.
En la tarde tendrás la actividad opcional de renovarte con un baño herbal y de piedras calientes en una casa rural.
Kathmandu
Día 12:
30 de abril
Hotel en Kathmandu: Dwarika´s o de categoría similar.
Al despertar haremos una meditación y ritual de visualización para expandir el mérito de nuestro viaje e intensionar lo que queremos manifestar en nuestras vidas después de nuestro viaje.
Después de desayunar, saldremos al aeropuerto de Paro para volar a Kathmandu, al llegar nos trasladaremos al hotel y tendremos una cena de celebración de cierre de viaje y despedida.
Día 13: Un nuevo comienzo
1ero de mayo
Este día termina nuestro viaje juntos con un desayuno en el hotel y el check-out a las 12 pm.
Después cada quien podrá elegir:
Si regresar a su país desde donde inició el viaje o continuar con una extensión del viaje.
Con el fin de este viaje- peregrinaje, comenzará el maravilloso momento de integrar a nuestras vidas todo lo vivido y aprendido.
Namaste!
¿Para quién es el viaje La Magia de los Himalayas?
Un viaje a Nepal y Bután NO es para cualquiera.
Son países en donde la magia y poder espiritual las encuentras de manera inesperada; aquí simplemente las cosas no suceden como esperamos.
Este viaje definitivamente será una experiencia poderosa, transcendental, inolvidable, profundamente espiritual...
Es viaje, es para ti si:
- Puedes fluir con cosas inesperadas.
Hemos hecho todo para crear nuestro viaje de la manera más profesional: lo organizamos con las mejores agencias de Bután y Nepal, llevaremos un guías locales con nosotros, aun así... habrá eventos inesperados, con los que tendremos que fluir y adaptarnos - aquí está la magia - pero si no puedes fluir con eso, entonces este viaje no es para ti.
- Puedes caminar en las montañas.
Vamos a tener 3 "hiking" (caminatas) en las montañas: Una en Parping, otra en Phuanka y la última en Tiger´s Nest, con un tiempo de entre 3 a 5 horas en total por caminata. Ninguna será extrema pero sí necesitas poder caminar, y que tu salud te permita estar a 2,500 - 3,000 metros de altura.
- Puedes salirte de tu zona de confort.
Queremos una experiencia completa, única y mágica, por eso vamos a hospedarnos en diferentes lugares: desde hoteles de lujo, monasterio, casa de huéspedes tradicional, glamping de lujo en las montañas. Esto hará que nuestra experiencia sea única.
- Estás en un camino de expansión, de consciencia, re-conexión con tu ser, profundizar en ti mismo y dejarte sorprender por la magia de la vida.
La Magia de los Himalayas va mucho más allá de un viaje turístico, es un viaje espiritual.
No es para ti, si:
- Quieres tener todo bajo control y no puedes fluir y aceptar que las cosas cambian.
- Te cuesta demasiado trabajo salirte de tu zona de confort, ver y vivir cosas diferentes a la que estás acostumbrado.
- No tienes una práctica espiritual ni interés en expandir tu mente, consciencia y corazón.
- No te gusta el Budismo ni la naturaleza.
Requisito para poder venir al viaje:
Tomar el programa Reina tu Mente (si no lo has hecho podrás tomar las grabaciones)
o
Haber asistido al menos a 2 retiros de los que he hecho.
o
Haber ido a la India conmigo.
(Solo uno de los requisitos es necesario)

"En los Himalayas, la espiritualidad fluye como un río sereno, nutriendo las almas de aquellos que buscan la verdad."
Thich Nhat Hanh

Hola, soy Regina
India me sorprendió más allá de lo que jamás soñé en esta vida, literalmente, me enseñó que Todo es Posible. Tuve la enorme fortuna de vivir 7 años en este país tan increíble, aprendiendo de los mejores maestros del Budismo Tibetano y Yoga tradicional, cruzando de Norte a Sur, reinventándome y reencontrándome en esta Tierra Sagrada.
Llevo 20 años practicando yoga, meditando, y compartiendo mi propio camino de una manera disruptiva, alegre e irreverente, para que todos podamos practicar la espiritualidad e incluirla en el caos de la vida cotidiana.
He organizado y guiado más de 20 retiros en los últimos años y llevando a miles de personas a conectar a profundidad con su ser a través de programas y cursos digitales.
Todo esto me llevó a ese momento tan especial en donde en 2022 compartí un viaje- peregrinaje Everything is Possible! por India, el cual superó cualquier expectativa. Esto abrió las puertas a crear viajes espirituales irreales que te transforman profundamente.
Hospedaje:
En este viaje estamos buscando vivir una experiencia completa y profunda al mismo tiempo que viajamos con la mayor comodidad y belleza posible.
Nos hospedaremos: 6 noches en hoteles de lujo, 2 noches en un monasterio, 2 noches en una casa de huéspedes y 2 noches en un glamping deluxe.
Esto es algo de lo que puedes esperar:












Viaje La Magia de los Himalayas
¡Viaje lleno!
Nos vemos en el próximo
Viaje lleno, ¡nos vemos en el próximo!
Experiencias INDIA 2022
Es la primera vez que hacemos el viaje La Magia de los Himalayas, sin embargo te compartimos algunas experiencias del viaje Everything is Possible a la India 2022.